La aceleración de los procesos de transformación digital debido a la pandemia del Covid-19 ha activado también las exigencias de los usuarios de las entidades financieras, cuyos hábitos cambiaron a tal punto que hoy en día no conciben la banca tradicional sin servicios inteligentes ni digitales. Al inicio de la cuarentena la gente se volcó
Muchos de los usuarios ya están familiarizados con los asistentes virtuales para reproducir música, preguntar la hora o hasta manejar sus electrodomésticos, pero las instrucciones de voz pueden ser muy útiles también fuera de casa, por ejemplo, dentro de una sucursal bancaria. Las entidades se están dando cuenta de que, en esta era digital, necesitan
La industria financiera experimentó muchas transformaciones durante 2021, tanto en España como en Latinoamérica. Presenciamos un cambio en la interacción de los consumidores, bancos que modernizaron sus infraestructuras, la adopción de iniciativas de agrupación de cajeros automáticos y un enfoque continuo en el acceso al efectivo por parte de gobiernos y consumidores por igual. Comenzamos
La forma en que los consumidores interactúan con su banco ha experimentado un cambio fundamental en los últimos años, acelerándose debido a la pandemia de Covid-19. Esta situación, además, ha impulsado la inclusión financiera: 40 millones de personas en América Latina se han bancarizado en 2020. Pero este contexto también ha traído consigo nuevas necesidades

IT
EN 


