• ESES
    • IT IT
    • EN EN
    • FR FR
    • DE DE
PARTNER LOGIN
  • ESES
    • IT IT
    • EN EN
    • FR FR
    • DE DE

Auriga

  • EMPRESA

    • Sobre Nosotros

    • Historia de Auriga

    • Grupo

    • Nuestros Valores

    • Nuestra Red

      • Socios

      • Certificaciones

      • Registro de proveedores

    • Código Ético

      • Responsabilidad Social Corporativa

  • BANCA

    • Descripción general

    • Necesidades

      • Integración de los canales

      • Monitorización de la red

      • Marketing y relaciones con el cliente

      • Accesibilidad

      • Banca corporativa

      • Análisis de los datos bancarios

      • Sucursal del futuro

    • Productos y Soluciones

      • Servicios Compartidos

        • Arquitectura WinWebServer

        • Monitorización proactiva de la red

        • Marketing personalizado

      • Cajeros automáticos / quioscos

        • WWS ATM

      • Internet / PC

        • WWS PC

      • Banca móvil y pagos

        • WWS Mobile

      • Pagos electrónicos

        • MyBank

      • Marketing de banca y señalización digital

        • WWS One to One OMNIA

        • WWS Signage

        • WWS RSS Feed

      • Centro de atención telefónica

        • WWS Help Desk

      • Manejo del efectivo

        • WWS Cash Handling

        • WWS Cash Management

      • Facturación digital y gestión de documentos

        • WWS e-Invoicing

      • Sucursal

        • WWS Fill4Me y Bank4Me

        • WWS Greæter

        • WWS Customer Management

      • Análisis de negocio

        • WWS Business Analytics Management

        • WWS Asset Management

      • Plataforma de Ciberseguridad

        • Lookwise Device Manager

  • NOTICIAS Y MEDIOS

    • Noticias

    • Notas de Prensa

    • Titulares de Prensa

    • Blog

    • Videos

    • Infografías

  • RECURSOS

    • Artículos de opinión

    • Casos de éxito

    • Informes

    • Folletos

  • CONTACTO

    • Contáctanos

  • CARRERAS

    • Ofertas de Trabajo

    • Trabaja con nosostros

    • Candidatura espontánea

Blog

  • Inicio
  • Noticias y Medios de Comunicación
  • Blog
  • Rediseñar la banca para la #nuevanormalidad
NuevaNormalidad

Rediseñar la banca para la #nuevanormalidad

20 octubre 2020 / Blog

El impacto de la pandemia actual en los individuos y en las organizaciones del sector bancario está en constante evolución. Se prevé que el entorno económico post-coronavirus sea probablemente duro, con un camino largo y difícil hacia la recuperación.

Durante los últimos meses, las organizaciones financieras han intentado mostrar capacidad de adaptación y flexibilidad, al operar para proteger la salud de sus clientes y empleados, y a la vez asegurar que los servicios bancarios se mantienen consistentes y totalmente disponibles para sus usuarios.

Dado que durante los últimos meses la actividad de las entidades se ha visto altamente modificada, los bancos deben adaptarse a la transformación radical sobre cómo será la banca en el futuro, así como reconsiderar la manera en la que sirven a sus clientes actuales y potenciales.

Los bancos están cambiando la forma en la que proporcionan servicios y se dirigen a sus clientes y esto puede incluir la educación y la ayuda a dichos clientes para dar el paso hacia lo digital, al intentar fortalecer la conexión que tienen con ellos mediante capacidades eficientes de marketing personalizado.

Por qué la #nuevanormalidad es la nueva tendencia

Si bien la industria de los servicios financieros ha cambiado durante el transcurso de la pandemia, también lo han hecho el comportamiento y las necesidades del cliente.

De acuerdo a la Encuesta de McKinsey sobre el pulso de los consumidores durante la COVID-19 (llevada a cabo a mediados de abril en Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Reino Unido), los niveles de interacción digital entre los consumidores europeos han aumentado un 20 %; del 30 al 40 % de los consumidores han expresado una mayor necesidad de asesoramiento, y del 20 al 40 % piden productos que les ayuden durante esta crisis.

Esto ha llevado a los bancos a innovar por fin en sus productos y propuestas a los clientes. La pandemia ha desencadenado una serie de necesidades financieras de los clientes, que deben atenderse inmediatamente.

Por ello, los bancos deberán usar sus habilidades y herramientas avanzadas de análisis para entender cómo atender mejor a sus clientes y cómo crear la mejor oferta personalizada. Todo ello ha forzado también un cambio en las ventas digitales y una remodelación de la red de sucursales.

La industria de los servicios financieros post-COVID-19 se encontrará a sí misma avanzando hacia una cultura impulsada por los valores. Pasar de una cultura basada en el control a otra centrada en valores sólidos, respaldados por controles inteligentes, puede resultar mucho más efectivo a la hora de impulsar a los bancos europeos hacia una posición estable, especialmente en un futuro que predeciblemente será volátil.

Al ver que la mayoría de los consumidores menores de 55 años prefiere involucrarse en bancos que se guían por valores -de acuerdo a la Investigación del panorama de las instituciones financieras de McKinsey-, parece que esto es mucho más esencial.

Según el barómetrode septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la crisis y los problemas económicos se sitúan en el segundo puesto del ranking de preocupaciones para los españoles, con un 29,7 %.

El 78 % de los encuestados consideran que la situación económica es “mala” o “muy mala” y únicamente el 7 % afirma que es “buena” o “muy buena”. La COVID-19 ha acelerado los cambios en el comportamiento del cliente y generado desafíos significativos en los beneficios.

Por este motivo, los bancos tendrán que reinventarse a sí mismos, dadas la dificultad del contexto macro-económico y el gran riesgo de malestar económico, tanto para los consumidores como para las empresas. Deberán buscar nuevas oportunidades de lanzamientos de productos, así como reorientarse a ofertas centradas en la consultoría y la seguridad. El análisis avanzado puede ayudarles a localizar nichos relevantes de crecimiento prudente, pero esto también deberá ir unido a la transformación digital de los procesos de ventas y marketing.

¿Y respecto a los servicios bancarios?

Para las entidades financieras, el desafío no es solo mejorar los servicios digitales, sino también reducir el tiempo que emplean los agentes en actividades de escaso valor añadido, como por ejemplo, una resolución de respuesta de voz interactiva (IVR por sus siglas en inglés) «similar a la humana» que actúe como sustituto.

En la industria bancaria post-coronavirus, apreciaremos un desarrollo significativo de los canales remotos centrados en las personas. El acceso remoto pasará a ser un componente clave de apoyo a las necesidades del cliente y el canal de las sucursales no será una excepción. De hecho, las sucursales de los bancos también evolucionarán para resolver las complejas necesidades de los clientes.

Aunque la pandemia ha acelerado la caída de la sucursal como punto de contacto preferente, entre un 30 y un  50 % de los clientes aún se decantan por este canal para conseguir ayuda con productos o servicios complejos, de acuerdo a la encuesta del pulso de los decision maker financieros.

Las sucursales bancarias aumentarán el uso del autoservicio con disponibilidad limitada de efectivo en los mostradores, debido a la caída de su uso durante las últimas semanas. La nueva normalidad mostrará un descenso de hasta el 5 % en las necesidades bancarias básicas. Esto afectará significativamente a las competencias de la plantilla de las sucursales, ofreciéndoles más flexibilidad en la configuración del trabajo.

Dado que muchas empresas de servicios financieros han reubicado a sus empleados de primera línea en trabajos de apoyo, a menudo en el mismo lugar de trabajo, el cierre de sucursales se puede ver afectado.

Los bancos podrían mantener abiertas más sucursales que antes en zonas remotas, con asesores que guíen a los clientes de una forma productiva. Lentamente, pero de forma segura, las instituciones financieras se están adaptando a la nueva normalidad para seguir siendo relevantes y competitivas.

     
  • Tweet
  • Noticias
  • Notas de Prensa
  • Titulares de Prensa
  • Blog
  • Videos

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Podrás disponer de varios contenidos:

  • Novedades sobre las soluciones software
  • Casos de éxito
  • Invitaciones a eventos de sector
  • Informes
  • Estudios de mercado
  • y mucho más!
CONTACTO

SEDE CENTRAL - BARI
Via Don Luigi Guanella, 17
70124 Bari - Italia

TEL: +39.080.5692111

info@aurigaspa.com

Oficina en Milán
Oficina en Roma
Oficina en Bruselas
Oficina en Londres
Oficina en Madrid
Oficina en Pamplona
Oficina en Ciudad de México

CONTACTOS COMERCIALES

MARK ALDRED Oficina en Londres
mark.aldred@aurigaspa.com

Niccolo Garzelli - Auriga - Footer

Niccolò Garzelli Oficina en Milán
niccolo.garzelli@aurigaspa.com

Stefano Cipollone Oficina en Milán
stefano.cipollone@aurigaspa.com

MARTIN ESPINEL Oficina en Ciudad de México
martin.espinel@aurigaspa.com

stefano toma

STEFANO TOMA Oficina en Roma
stefano.toma@aurigaspa.com

EXPLORA
  • WinWebServer
  • Informes
  • Carreras
  • Sobre Nosotros
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • bank4me-postazione-blog-ESP

    Evolución del servicio al cliente con la transformación digital

    17/01/2023
  • trends auriga 2023

    La convergencia entre el canal digital y el físico, y la agrupación de servicios en sucursales de marca blanca

    13/01/2023
  • La transformación digital de la banca-Blog-ESP

    La transformación digital de la banca, aún un reto para 2023

    16/12/2022

Conecte con nosotros

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Auriga Spa Copyright © 2022 - All rights reserved | Aviso Legal | Privacy Policy
P.I. 05566820725 - Capital € 1.196.055 i.v. - R.E.A. 426675

SUBIR
Estimado visitante, le informamos que al navegar por las páginas de este sitio puede interactuar con sitios operados por terceros que utilizan cookies y perfiles permanentes. Por lo tanto, puede decidir si acepta o no las cookies utilizando la configuración de su navegador. Atención: la desactivación total o parcial de cookies técnicas puede comprometer el uso de algunas características del sitio. Para obtener más información sobre la política de cookies de este sitio, puede consultar la sección.Cookie PolicyAccetta

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR