• ESES
    • IT IT
    • EN EN
PARTNER LOGIN
  • ESES
    • IT IT
    • EN EN

Auriga

  • EMPRESA

    • Sobre Nosotros

    • Historia de Auriga

    • Grupo

    • Nuestros Valores

    • Nuestra Red

      • Socios

      • Certificaciones

      • Registro de proveedores

    • Código Ético

      • Responsabilidad Social Corporativa

  • BANCA

    • Descripción general

    • Necesidades

      • Integración de los canales

      • Monitorización de la red

      • Marketing y relaciones con el cliente

      • Accesibilidad

      • Banca corporativa

      • Análisis de los datos bancarios

      • Sucursal del futuro

      • Seguridad de la red ATM

    • Productos y Soluciones

      • Servicios Compartidos

        • Arquitectura WinWebServer

        • Monitorización proactiva de la red

        • Marketing personalizado

      • Cajeros automáticos / quioscos

        • WWS ATM

      • Internet / PC

        • WWS Digital Banking

      • Banca móvil y pagos

        • WWS Mobile

      • Pagos electrónicos

        • MyBank

      • Marketing de banca y señalización digital

        • WWS One to One OMNIA

        • WWS Signage

        • WWS RSS Feed

      • Monitorización de la red y análisis del fraude

        • WWS Proactive Monitoring OMNIA

      • Centro de atención telefónica

        • WWS Help Desk

      • Manejo del efectivo

        • WWS Cash Handling

        • WWS Cash Management

      • Facturación digital y gestión de documentos

        • WWS e-Invoicing

      • Sucursal

        • WWS Fill4Me y Bank4Me

        • WWS Greæter

        • WWS Customer Management

      • Análisis de negocio

        • WWS Business Analytics Management

        • WWS Asset Management

      • Plataforma de Ciberseguridad

        • Lookwise Device Manager

  • NOTICIAS Y MEDIOS

    • Noticias

    • Notas de Prensa

    • Titulares de Prensa

    • Blog

    • Videos

    • Infografías

  • RECURSOS

    • Artículos de opinión

    • Casos de éxito

    • Informes

    • Folletos

  • CONTACTO

    • Contáctanos

  • CARRERAS

    • Trabaja con nosostros

    • Candidatura espontánea

    • Ofertas de Trabajo

Notas de Prensa

  • Home
  • Noticias y Medios de Comunicación
  • Notas de Prensa
  • La Guía de Malware de Auriga analiza las 50 variantes que más han afectado a la banca en las últimas décadas
La-Guia-de-Malware-de-Auriga-Auriga

La Guía de Malware de Auriga analiza las 50 variantes que más han afectado a la banca en las últimas décadas

19 junio 2025 / Notas de Prensa

La compañía de software para la banca ha recopilado las distintas variedades de código malicioso en la Guía de Malware para la Banca, donde define y explica cada una de ellas

Madrid, 16 de junio de 2025- En un momento en que el fraude, los ciber robos y las alertas por ataques digitales masivos están a la orden del día, en el sector bancario los cajeros automáticos son un elemento especialmente vulnerable.

El malware o software malicioso es una de las principales amenazas para estos dispositivos y, por ende, para toda la ciberseguridad de las entidades, ya que a través de él no solo se pueden robar grandes cantidades de dinero, sino también datos de los clientes e información valiosa de sus procesos y funcionamiento. Se considera malware a cualquier código diseñado para eludir medidas de seguridad, modificar procesos o replicarse de forma autónoma con distintos propósitos.

Para los responsables de tecnología, las agencias de cumplimiento de la ley y las instituciones financieras es importante conocer a fondo esta amenaza como primer paso para fortalecer sus defensas y mitigar los riesgos. Pensando en ellos, la Unidad de Negocio de Ciberseguridad de Auriga, compañía de software para el sector de pagos y banca omnicanal y experta en ciberseguridad en dispositivos específicos, ha elaborado la primera Guía de Malware para la Banca, una referencia completa de 50 variantes de malware que pueden afectar a cajeros automáticos con sus características, métodos de infección, procedimientos de activación, contexto histórico, nombres y eventos notables de cada una de ellas.

Estas son, según la Guía, las más destacadas:

  • El primer malware específico para cajeros: Skimer, descubierto en Rusia en 2009​
  • El malware de mayor impacto en el mundo: Se estima que los ataques coordinados con Carbanak, Anunak y Cobalt acumulan más de 1000 millones de dólares en pérdidas para las entidades financieras, siendo el malware que mayor impacto ha tenido en las finanzas globales en los últimos 15 años.
  • El malware que ha infectado más cajeros: Ploutus, comprometiendo más de 75.000 cajeros en todo el mundo
  • La familia de malware más recientemente detectada: Hasta que se demuestre la existencia real de AU ATM Malware (mayo 2024), FixS se considera la última familia de malware específica de ATMs detectada, en este caso en México, en febrero de 2023
  • La variante más reciente detectada: FastCash, con una nueva variante descubierta en octubre de 2024
  • El malware con más variantes conocidas: Ploutus, con múltiples versiones
  • El malware más peligroso para el ATM: Por su impacto inmediato y directo, y debido a su capacidad para dispensar grandes sumas de dinero, Tyupkin puede considerarse la familia de malware más peligrosa para los ataques físicos.
  • El malware más difícil de detectar: Por su nivel de infiltración y porque es necesario un sistema antifraude muy sofisticado para su detección, Metel puede considerarse el que puede operar durante más tiempo sin que se detecte su presencia.
  • El malware más fácil de usar: Por su sencilla interfaz y porque automatiza muchas de las tareas involucradas en el ataque, Cutlet Maker es probablemente el más sencillo de usar por los criminales.

“A día de hoy, la mejor protección de un cajero automático frente a este tipo de software se basa en reducir la superficie de ataque a la mínima expresión mediante un enfoque de confianza cero. Dada la evolución de la programación, las variantes pueden ser numerosas y, muchas veces, difíciles de detectar, por eso vigilar, entender cómo operan los malhechores y estar preparados para atajar este problema es fundamental. Esperamos que esta guía resulte útil para sentar las bases de la ciberseguridad en evolución”,

afirma Néstor Santolaya Bea, cybersecurity product expert de Auriga y autor de la Guía de Malware para la Banca.

Descarga la nota de prensa
Descarga la Guía

Para más informaciones sobre las actividades de RP de Auriga y para recibir nuestro dossier de prensa:
Contacta con el Departamento de Comunicación

    
  • Tweet
  • Noticias
  • Notas de Prensa
  • Titulares de Prensa
  • Blog
  • Videos
  • Infografías

¿DESEAS OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR BANCARIO GLOBAL?

ÚNETE A LA COMMUNITY AURIGA PARA ESTAR SIEMPRE AL DÍA SOBRE:

Novedades en software

Invitaciones a eventos del sector

Casos de éxito

Informes

Estudios de mercado

...y mucho más!

SIGAMOS EN CONTACTO
CONTACTO

SEDE CENTRAL - BARI
Via Don Luigi Guanella, 17
70124 Bari - Italia

TEL: +39.080.5692111

info@aurigaspa.com

Oficina en Milán
Oficina en Roma
Oficina en Bruselas
Oficina en Londres
Oficina en Madrid
Oficina en Ciudad de México

CONTACTOS COMERCIALES
angel-arenillas

ÁNGEL ARENILLAS YUSTE Oficina en Madrid
angel.arenillas@aurigaspa.com

MARTIN ESPINEL Oficina en Ciudad de México
martin.espinel@aurigaspa.com

Niccolo Garzelli - Auriga - Footer

Niccolò Garzelli Oficina en Milán
niccolo.garzelli@aurigaspa.com

Stefano Cipollone Oficina en Milán
stefano.cipollone@aurigaspa.com

EXPLORA
  • WinWebServer
  • Informes
  • Carreras
  • Sobre Nosotros
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • retail bank transformation europe 2025 news

    Retail Bank Transformation Europe 2025: De la analítica a la automatización en la banca moderna

    19/11/2025
  • Auriga en Peru innovacion y ciberseguridad en el Unibanca Digital Summit 2025

    Auriga comparte su conocimiento en innovación y ciberseguridad en el Unibanca Digital Summit 2025 Perú

    10/11/2025
  • Prevencion-ciberseguridad-bancaria-Blog

    La prevención, pilar de la ciberseguridad bancaria

    29/10/2025

Conecte con nosotros

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Únete a la community Auriga

Sigamos en contacto

Auriga Spa Copyright © 2025 - All rights reserved | Aviso Legal | Privacy Policy| Whistleblowing Policy| Social Media Policy
P.I. 05566820725 - Capital € 1.196.055 i.v. - R.E.A. 426675

TOP