• ESES
    • IT IT
    • EN EN
    • FR FR
    • DE DE
PARTNER LOGIN
  • ESES
    • IT IT
    • EN EN
    • FR FR
    • DE DE

Auriga

  • EMPRESA

    • Sobre Nosotros

    • Historia de Auriga

    • Grupo

    • Nuestros Valores

    • Nuestra Red

      • Socios

      • Certificaciones

      • Registro de proveedores

    • Código Ético

      • Responsabilidad Social Corporativa

  • BANCA

    • Descripción general

    • Necesidades

      • Integración de los canales

      • Monitorización de la red

      • Marketing y relaciones con el cliente

      • Accesibilidad

      • Banca corporativa

      • Análisis de los datos bancarios

      • Sucursal del futuro

    • Productos y Soluciones

      • Servicios Compartidos

        • Arquitectura WinWebServer

        • Monitorización proactiva de la red

        • Marketing personalizado

      • Cajeros automáticos / quioscos

        • WWS ATM

      • Internet / PC

        • WWS PC

      • Banca móvil y pagos

        • WWS Mobile

      • Pagos electrónicos

        • MyBank

      • Marketing de banca y señalización digital

        • WWS One to One OMNIA

        • WWS Signage

        • WWS RSS Feed

      • Centro de atención telefónica

        • WWS Help Desk

      • Manejo del efectivo

        • WWS Cash Handling

        • WWS Cash Management

      • Facturación digital y gestión de documentos

        • WWS e-Invoicing

      • Sucursal

        • WWS Fill4Me y Bank4Me

        • WWS Greæter

        • WWS Customer Management

      • Análisis de negocio

        • WWS Business Analytics Management

        • WWS Asset Management

      • Plataforma de Ciberseguridad

        • Lookwise Device Manager

  • NOTICIAS Y MEDIOS

    • Noticias

    • Notas de Prensa

    • Titulares de Prensa

    • Blog

    • Videos

    • Infografías

  • RECURSOS

    • Artículos de opinión

    • Casos de éxito

    • Informes

    • Folletos

  • CONTACTO

    • Contáctanos

  • CARRERAS

    • Ofertas de Trabajo

    • Trabaja con nosostros

    • Candidatura espontánea

Blog

  • Inicio
  • Noticias y Medios de Comunicación
  • Blog
  • Cómo gestionar los cajeros automáticos – 3 Estrategias
Como gestionar los cajeros automaticos

Cómo gestionar los cajeros automáticos – 3 Estrategias

11 diciembre 2020 / Blog

El acceso a efectivo es un problema serio en Europa, ya que el último estudio de Mastercard afirma que el 78 % de las transacciones se han realizado mediante pagos sin contacto, siendo este el método preferido para seis de cada diez españoles (66 %).

Esto está respaldado por los últimos datos del Banco de España, que declara que el efectivo extraído de los cajeros automáticos se desplomó un 35 % en el segundo trimestre del año, un porcentaje muy superior al de los primeros tres meses de 2020.

Dicho esto, el efectivo sigue en uso y es una de las formas de pago más comunes -es la responsabilidad de los bancos garantizar a todo el mundo el acceso a efectivo a largo plazo mediante la retirada de dinero, los cajeros automáticos y las sucursales-.

Este blog estudiará en profundidad diferentes maneras mediante las que esto se puede alcanzar para tomarlo en consideración a la hora de valorar los planes para 2021.

¿Qué se puede hacer?

Cada vez son más los negocios que prescinden del efectivo y España aumentó temporalmente el límite de sus transacciones sin contacto de 25 a 50 euros en marzo de 2020, por lo que las transacciones en cajeros automáticos cayeron un 52 % interanual con motivo del estado de alarma.

Por lo tanto, los bancos ahora están tratando de examinar formas innovadoras de gestionar su red de cajeros automáticos para proporcionar efectivo y servicios bancarios accesibles a los clientes durante y después de la pandemia, así como gestionar el descenso de la retirada de efectivo en cajeros automáticos, y al mismo tiempo, intentar minimizar los costes de la gestión de cajeros automáticos en el contexto de una estrategia más amplia de transformación de la sucursal.

Algunos bancos ya están revisando su estrategia del canal de cajeros automáticos, considerándolo no sólo como un ’dispensador de efectivo’, sino como un nuevo y potencial canal generador de ganancias.

Mientras tanto, otros están cambiando la forma en la que gestionan sus cajeros automáticos -por ejemplo, poniendo en marcha cajeros automáticos conjuntos o compartiendo máquinas con otros bancos-.

Buenos ejemplos de cómo se están llevando a cabo estas prácticas satisfactoriamente son la iniciativa GELDMAAT en los Países Bajos (una asociación de los principales bancos holandeses -ING, Rabobank y ABN Amro-) y el proyecto Batopin en Bélgica (una asociación de cuatro bancos -Belfius, BNP Paribas Fortis, ING y KBC-).

Ahora más que nunca, las entidades bancarias deberían centrarse en las nuevas tecnologías y reconsiderar estrategias centradas en renovar por completo su gestión de cajeros automáticos, aprovechando al máximo este canal, y asegurando que pueden ser una fuente de beneficio en vez de costes, permitiéndoles a los clientes y posibles clientes acceder al efectivo y a otros servicios de banca.

Aquí compartimos algunas ideas para conseguirlo:

  • Renovación de las redes de cajeros automáticos con el foco en las funcionalidades de depósito de efectivo.
  • Áreas exclusivas de autoservicio de efectivo.
  • Campañas dedicadas a potenciar el uso de los cajeros automáticos y a fomentar la autonomía del cliente en las transacciones.
  • Integración del CRM (gestión de la relación con el cliente por sus siglas en inglés) para transformar el cajero automático en un punto de contacto digital clave para gestionar la transformación de las sucursales y fomentar estrategias de marketing para los clientes bancarios y los potenciales.
  • Mejora de la interacción con los dispositivos móviles para agilizar el uso y el proceso de compra mediante transacciones preestablecidas.
  • Mejora de la interoperabilidad entre bancos para potenciar los beneficios de servicios compartidos, más allá de la retirada de efectivo.

3 Estrategias a tener en cuenta

Los bancos pueden tomar la iniciativa rediseñando sus estrategias de gestión de cajeros automáticos para ofrecer un compromiso que genere valor a través de una tecnología innovadora.

1. Integración de los cajeros automáticos en la banca omnicanal

Los cajeros automáticos deben seguir siendo importantes en un contexto de un abanico de canales digitales cada vez más amplio y de los cambios en el comportamiento de los clientes.

La introducción de nuevas tecnologías e innovaciones en el sector de los servicios financieros ha impulsado a los bancos y a otros desarrolladores a empezar a romper los silos basados en canales y ofrecer verdaderos servicios multicanal para reducir costes y proporcionar un conjunto de servicios integrados en todos los canales digitales. Los beneficios incluyen:

  • Una interfaz más simple, rentable, estandarizada y aceptada de forma general que se centre en el negocio, olvidando toda la complejidad ligada a la gestión de cajeros automáticos
  • Un menor coste total de propiedad
  • Una mayor accesibilidad
  • Capacidades de canal cruzado
  • La aceleración del tiempo de comercialización para ofrecer nuevos servicios
  • Una experiencia del cliente, mejorada y personalizada

2. Outsourcing

Los bancos están valorando la ‘externalización’ de los cajeros automáticos, también conocida como outsourcing, en la que una red de cajeros automáticos puede gestionarse completamente por un proveedor externo para reducir los costes, a la vez que se mantiene el acceso de los clientes a los servicios del banco.

A pesar de que el outsourcing puede implicar que al banco se le cobra una comisión cada vez que se utilice el cajero automático, normalmente esto merece la pena, ya que el mantenimiento y la sustitución de hardware pueden ser muy costosas.

3. Pools

Los bancos están considerando la agrupación y la colaboración entre ellos para reducir el coste de la propiedad. Los que forman parte de esta unión tendrán acceso a una mayor red de trabajo, disfrutarán de costes reducidos y de más oportunidades para comercializar la oferta con un mayor número de servicios disponibles mediante cajeros automáticos.

Los cajeros automáticos deben transformarse en la plataforma mediante la que se oferte un amplio rango de servicios financieros y mucho más, para aumentar el potencial del banco de impulsar nuevas fuentes de beneficio para subsanar el funcionamiento de los servicios bancarios.

A la vez que se consigue que el canal de los cajeros automáticos sea rentable, estos deben ser capaces de gestionar varias transacciones diferentes y ser atractivos para el cliente, de forma que utilicen la tecnología de autoservicio en lugar de ir a la tradicional ventanilla.

     
  • Tweet
  • Noticias
  • Notas de Prensa
  • Titulares de Prensa
  • Blog
  • Videos

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Podrás disponer de varios contenidos:

  • Novedades sobre las soluciones software
  • Casos de éxito
  • Invitaciones a eventos de sector
  • Informes
  • Estudios de mercado
  • y mucho más!
CONTACTO

SEDE CENTRAL - BARI
Via Don Luigi Guanella, 17
70124 Bari - Italia

TEL: +39.080.5692111

info@aurigaspa.com

Oficina en Milán
Oficina en Roma
Oficina en Bruselas
Oficina en Londres
Oficina en Madrid
Oficina en Pamplona
Oficina en Ciudad de México

CONTACTOS COMERCIALES

MARK ALDRED Oficina en Londres
mark.aldred@aurigaspa.com

Niccolo Garzelli - Auriga - Footer

Niccolò Garzelli Oficina en Milán
niccolo.garzelli@aurigaspa.com

Stefano Cipollone Oficina en Milán
stefano.cipollone@aurigaspa.com

MARTIN ESPINEL Oficina en Ciudad de México
martin.espinel@aurigaspa.com

stefano toma

STEFANO TOMA Oficina en Roma
stefano.toma@aurigaspa.com

EXPLORA
  • WinWebServer
  • Informes
  • Carreras
  • Sobre Nosotros
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • bank4me-postazione-blog-ESP

    Evolución del servicio al cliente con la transformación digital

    17/01/2023
  • trends auriga 2023

    La convergencia entre el canal digital y el físico, y la agrupación de servicios en sucursales de marca blanca

    13/01/2023
  • La transformación digital de la banca-Blog-ESP

    La transformación digital de la banca, aún un reto para 2023

    16/12/2022

Conecte con nosotros

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Auriga Spa Copyright © 2022 - All rights reserved | Aviso Legal | Privacy Policy
P.I. 05566820725 - Capital € 1.196.055 i.v. - R.E.A. 426675

SUBIR
Estimado visitante, le informamos que al navegar por las páginas de este sitio puede interactuar con sitios operados por terceros que utilizan cookies y perfiles permanentes. Por lo tanto, puede decidir si acepta o no las cookies utilizando la configuración de su navegador. Atención: la desactivación total o parcial de cookies técnicas puede comprometer el uso de algunas características del sitio. Para obtener más información sobre la política de cookies de este sitio, puede consultar la sección.Cookie PolicyAccetta

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR