Cada transacción, cada interacción con el cliente en cada canal deja un rastro de información, también en el sector bancario. Los bancos tienen a su alcance más datos que nunca.
Sin embargo, usarlos eficazmente no es tan sencillo, ya que muchas veces la información más valiosa puede quedar aislada en silos o escondida en enormes hojas de cálculo, y la toma de decisiones basada en dato hoy día aún no está muy extendida.
Pero en un entorno tan competitivo como el actual, donde la velocidad y la precisión son esenciales, esto ya no es suficiente.
La banca omnicanal moderna genera enormes volúmenes de datos de múltiples fuentes: cajeros automáticos, aplicaciones móviles, servicios bancarios digitales y actividad en las sucursales. Sin embargo, esta información suele estar fragmentada, lo que dificulta obtener una visión clara y unificada del rendimiento.
Para ser competitivos y reforzar su posicionamiento, las entidades financieras deben pasar de la simple recopilación de estos datos a utilizarlos activamente para diseñar estrategias de marketing que les ayuden a mejorar la atención al cliente y, al mismo tiempo, a impulsar su rentabilidad. Para ello deben adoptar un modelo de toma de decisiones totalmente basado en datos y superar los desafíos culturales y tecnológicos que puedan obstaculizarlo.
La plataforma WWS Insight de Auriga ofrece análisis integrales que ayudan a los responsables del sector financiero a tomar decisiones informadas con confianza, evaluar su rendimiento de forma eficiente y obtener información operativa y estratégica inmediata. La plataforma combina información de diversas fuentes y plataformas mediante sofisticadas herramientas de inteligencia empresarial y los convierten en una vista coherente y accionable.
Esta herramienta presenta la información en paneles interactivos, informes automatizados y vistas personalizadas, lo que proporciona a todos los equipos del banco, desde el personal operativo hasta los altos ejecutivos, acceso instantáneo a los mismos datos.
Gracias a ello, los directivos pueden identificar oportunidades, resolver problemas con rapidez y basar sus decisiones en hechos en lugar de suposiciones, mejorando así la eficiencia, la rentabilidad bancaria y la capacidad de respuesta de toda la organización.
Los cuatro pilares de una organización bancaria basada en datos
Algo muy importante a considerar es que, incluso con la tecnología adecuada, un modelo basado en datos no tendrá éxito sin un cambio cultural.
Muchos bancos se enfrentan al reto de pasar de obtener esos datos a utilizarlos activamente a diario para guiar sus decisiones. Es un esfuerzo de todos los miembros del equipo adoptar este nuevo enfoque y entender la importancia y los beneficios de un entorno basado en datos. Y es que, adoptar un modelo basado en datos va más allá de la tecnología.
Se trata de centrarse en los resultados y tomar decisiones informadas, para ello, WWS Insight se basa en cuatro pilares fundamentales:
- Enfoque en la rentabilidad: Identificar qué servicios y plataformas ofrecen la mayor rentabilidad y cuáles son las áreas de mejora es crucial para optimizar las capacidades del banco.
- Reducir los costes operativos: Identificar rápidamente las causas de las transacciones fallidas o los tiempos de inactividad permite resolver los problemas antes de que se agraven, lo que ayuda a controlar los costos y mejorar la eficiencia.
- Orientación al servicio y ventaja competitiva: El seguimiento de los volúmenes y el rendimiento de todos los servicios y canales en tiempo real permite a los bancos responder con prontitud a las cambiantes necesidades de los clientes, garantizando así su competitividad.
- Estrategias conscientes e inmediatas: Aumentar la velocidad del análisis y facilitar la resolución de problemas para tomar decisiones rápidas e informadas.
Con las herramientas y la mentalidad adecuadas, es posible transformar la información sin procesar en una ventaja estratégica. WWS Insight está diseñado para este propósito, simplificando el análisis, brindando a todos en la organización acceso a información y facilitando una toma de decisiones segura e informada.
En un mercado competitivo, el uso eficaz de una estrategia de los datos puede marcar la diferencia entre mantenerse relevante y quedarse atrás. Un banco basado en datos no solo está mejor preparado para optimizar sus operaciones, sino también para ofrecer servicios más personalizados, receptivos y rentables en todos los canales.
En resumen, adoptar un enfoque basado en datos no solo mejora el rendimiento, sino que apoya a la transformación digital bancaria y a la forma en que opera un banco, haciéndolo más competitivo, rentable y preparado para atender a sus clientes hoy y en el futuro.

IT
EN 