• ESES
    • IT IT
    • EN EN
PARTNER LOGIN
  • ESES
    • IT IT
    • EN EN

Auriga

  • EMPRESA

    • Sobre Nosotros

    • Historia de Auriga

    • Grupo

    • Nuestros Valores

    • Nuestra Red

      • Socios

      • Certificaciones

      • Registro de proveedores

    • Código Ético

      • Responsabilidad Social Corporativa

  • BANCA

    • Descripción general

    • Necesidades

      • Integración de los canales

      • Monitorización de la red

      • Marketing y relaciones con el cliente

      • Accesibilidad

      • Banca corporativa

      • Análisis de los datos bancarios

      • Sucursal del futuro

      • Seguridad de la red ATM

    • Productos y Soluciones

      • Servicios Compartidos

        • Arquitectura WinWebServer

        • Monitorización proactiva de la red

        • Marketing personalizado

      • Cajeros automáticos / quioscos

        • WWS ATM

      • Internet / PC

        • WWS Digital Banking

      • Banca móvil y pagos

        • WWS Mobile

      • Pagos electrónicos

        • MyBank

      • Marketing de banca y señalización digital

        • WWS One to One OMNIA

        • WWS Signage

        • WWS RSS Feed

      • Monitorización de la red y análisis del fraude

        • WWS Proactive Monitoring OMNIA

      • Centro de atención telefónica

        • WWS Help Desk

      • Manejo del efectivo

        • WWS Cash Handling

        • WWS Cash Management

      • Facturación digital y gestión de documentos

        • WWS e-Invoicing

      • Sucursal

        • WWS Fill4Me y Bank4Me

        • WWS Greæter

        • WWS Customer Management

      • Análisis de negocio

        • WWS Business Analytics Management

        • WWS Asset Management

      • Plataforma de Ciberseguridad

        • Lookwise Device Manager

  • NOTICIAS Y MEDIOS

    • Noticias

    • Notas de Prensa

    • Titulares de Prensa

    • Blog

    • Videos

    • Infografías

  • RECURSOS

    • Artículos de opinión

    • Casos de éxito

    • Informes

    • Folletos

  • CONTACTO

    • Contáctanos

  • CARRERAS

    • Ofertas de Trabajo

    • Trabaja con nosostros

    • Candidatura espontánea

Blog

  • Home
  • Noticias y Medios de Comunicación
  • Blog
  • Arquitectura de software innovadora, clave para la evolución de la banca
Evolucion-de-la-banca-Blog-ES

Arquitectura de software innovadora, clave para la evolución de la banca

24 agosto 2022 / Blog

Si bien el modelo arquitectónico de los ATMs contribuyó al desarrollo de la banca en tiempos pasados, en la actualidad puede complicar más las cosas que facilitarlas. Por ello es imperativo apostar por la modernización del sector con la adopción de nuevas tecnologías y por la integración con otros canales como el móvil y las agencias bancarias inteligentes.

En un mundo digital, el cajero automático del futuro tiene el potencial de ser fundamental, y de complementar, mejorar e incluso sustituir a las sucursales, ayudando a los bancos a los retos a los que se enfrentan para seguir proporcionando servicios financieros en un mundo cada vez más digital.

En Auriga somos conscientes de que la arquitectura tradicional de adquisición de cajeros automáticos necesita una actualización de la infraestructura para poder seguir siendo relevante en el contexto de una gama cada vez más amplia de plataformas digitales y más aún por el comportamiento cambiante del público.

La arquitectura básica de los cajeros automáticos, independientemente del fabricante del equipo original, lleva más de treinta años utilizándose, según el estándar XFS. En aquella época, el móvil, la automatización de los depósitos, las transacciones sin tarjeta, la encriptación avanzada apenas se tenían en cuenta.

Con la solución WinWebServer (WWS) buscamos optimizar las redes de cajeros ATMs, incluyendo sistemas avanzados para depósitos en efectivo, recicladores, terminales de autoservicio asistido, ITM (Interactive Teller Machines) y kioskos. Además, afrontamos el principal desafío de la industria como es la seguridad, a la vez que contribuimos a mejorar la experiencia del cliente de banca de autoservicio digital.

El enfoque modular de nuestra plataforma – distinguida con el Premio a la Innovación Peter Kulik de Atmia– contribuye a reducir el time-to-market para la automatización de las filiales y de todas las funcionalidades actualmente administradas dentro de las agencias bancarias.

Beneficios del modelo de integración

A diferencia del anterior, el actual modelo elimina los obstáculos creados por los protocolos estándar, impulsados ​​por la empresa proveedora acabando así con la dependencia a la arquitectura heredada. Es decir, el hardware está aislado y el conjunto de software puede estructurarse de manera más lógica en una solución cliente-servidor integrada.

De esta manera, se despeja el camino para conectar el cajero automático y los dispositivos de autoservicio en general a otros servicios posteriores, como canales móviles, capas de procesamiento de transacciones ascendentes y servicios bancarios centrales.

Con esta tecnología de integración las instituciones financieras pueden implementar soluciones eficaces de automatización de sucursales y brindar experiencias relevantes y satisfactorias para sus usuarios. Otro punto a favor es que con estos avances es posible entregar funcionalidades más rápido y a menor costo, ya que permite enfocar su energía en los aspectos comerciales.

Otros aspectos positivos vinculados a esta innovación son: menor costo total de propiedad, mayor disponibilidad, capacidades de canales cruzados, así como un mantenimiento y gestión más eficientes del parque de cajeros automáticos.

En términos operativos, la nueva arquitectura aporta una mejor experiencia del cliente y personalización a través de un enfoque de productos modulares. Asimismo, otorga un tiempo de comercialización acelerado al tener un único punto de control y modificación del canal ATM sin necesidad de definir, publicar e implementar nuevas especificaciones para incorporar funcionalidades innovadoras.

Seguridad y monitoreo

Es prioritario que las organizaciones consideren -dentro de sus políticas de seguridad- el estado de los dispositivos y ser extremadamente estrictos cuando los cajeros automáticos están en producción (en servicio), ya que es cuando pueden ser físicamente accesibles para cualquier ciberdelincuente.

Para administrar adecuadamente las actividades de mantenimiento en el sitio, es fundamental que las soluciones de seguridad estén integradas con las herramientas de monitoreo/operaciones del cajero automático para que la protección rara vez se relaje y siempre se controle por completo. En otras palabras: toda la actividad debe ser monitoreada y los cambios en HW/SW necesitan ser detectados.

En resumen, la aceleración digital convertirá los cajeros automáticos del futuro en dispositivos fundamentales que más que complementar podrían llegar a mejorar e incluso reemplazar sucursales, ayudando a los bancos a cumplir desafíos que enfrentan en diversos ámbitos. Por ello, la revisión de la infraestructura será una gran tendencia pues -con las opciones adecuadas- las entidades podrán adaptarse a estas arquitecturas de integración y seguir marcando la agenda ellos mismos en el camino hacia su modernización.

    
  • Tweet
Tagged under: Arquitectura de software, beneficios, evolucion, seguridad
  • Noticias
  • Notas de Prensa
  • Titulares de Prensa
  • Blog
  • Videos
  • Infografías

¿DESEAS OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR BANCARIO GLOBAL?

ÚNETE A LA COMMUNITY AURIGA PARA ESTAR SIEMPRE AL DÍA SOBRE:

Novedades en software

Invitaciones a eventos del sector

Casos de éxito

Informes

Estudios de mercado

...y mucho más!

SIGAMOS EN CONTACTO
CONTACTO

SEDE CENTRAL - BARI
Via Don Luigi Guanella, 17
70124 Bari - Italia

TEL: +39.080.5692111

info@aurigaspa.com

Oficina en Milán
Oficina en Roma
Oficina en Bruselas
Oficina en Londres
Oficina en Madrid
Oficina en Ciudad de México

CONTACTOS COMERCIALES
angel-arenillas

ÁNGEL ARENILLAS YUSTE Oficina en Madrid
angel.arenillas@aurigaspa.com

MARTIN ESPINEL Oficina en Ciudad de México
martin.espinel@aurigaspa.com

Niccolo Garzelli - Auriga - Footer

Niccolò Garzelli Oficina en Milán
niccolo.garzelli@aurigaspa.com

MARK ALDRED Oficina en Londres
mark.aldred@aurigaspa.com

Stefano Cipollone Oficina en Milán
stefano.cipollone@aurigaspa.com

EXPLORA
  • WinWebServer
  • Informes
  • Carreras
  • Sobre Nosotros
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • optimizar red sucursales

    Optimizar la red de sucursales a través de la tecnología

    30/04/2025
  • esis-banred-2025-news-ESP

    Auriga y CMS presentan en ESIS 2025 la tecnología para optimizar el autoservicio bancario

    15/04/2025
  • transformacion-digital-bancaria-renovacion-tecnologica

    Renovación tecnológica, clave de la verdadera transformación de la banca

    14/04/2025

Conecte con nosotros

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Únete a la community Auriga

Sigamos en contacto

Auriga Spa Copyright © 2025 - All rights reserved | Aviso Legal | Privacy Policy| Whistleblowing Policy| Social Media Policy
P.I. 05566820725 - Capital € 1.196.055 i.v. - R.E.A. 426675

TOP
Gestisci Consenso

We, and third party websites you may interact with via our site, use cookies to collect site usage data and improve your experience, this includes permanent and profiling cookies. By clicking ‘Accept’ you agree to allow cookies, however you can disable this through your browser settings at anytime. If you opt to totally or partial disable cookies, this might compromise some features on the website. For more information on our cookie policy, go to the Legal Notice page.

Functional Siempre activo
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono strettamente necessari al fine legittimo di consentire l'uso di un servizio specifico esplicitamente richiesto dall'abbonato o dall'utente, o al solo scopo di effettuare la trasmissione di una comunicazione su una rete di comunicazione elettronica.
Preferenze
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono necessari per lo scopo legittimo di memorizzare le preferenze che non sono richieste dall'abbonato o dall'utente.
Statistiche
L'archiviazione tecnica o l'accesso che viene utilizzato esclusivamente per scopi statistici. L'archiviazione tecnica o l'accesso che viene utilizzato esclusivamente per scopi statistici anonimi. Senza un mandato di comparizione, una conformità volontaria da parte del vostro Fornitore di Servizi Internet, o ulteriori registrazioni da parte di terzi, le informazioni memorizzate o recuperate per questo scopo da sole non possono di solito essere utilizzate per l'identificazione.
Marketing
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono necessari per creare profili di utenti per inviare pubblicità, o per tracciare l'utente su un sito web o su diversi siti web per scopi di marketing simili.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}