• ESES
    • IT IT
    • EN EN
PARTNER LOGIN
  • ESES
    • IT IT
    • EN EN

Auriga

  • EMPRESA

    • Sobre Nosotros

    • Historia de Auriga

    • Grupo

    • Nuestros Valores

    • Nuestra Red

      • Socios

      • Certificaciones

      • Registro de proveedores

    • Código Ético

      • Responsabilidad Social Corporativa

  • BANCA

    • Descripción general

    • Necesidades

      • Integración de los canales

      • Monitorización de la red

      • Marketing y relaciones con el cliente

      • Accesibilidad

      • Banca corporativa

      • Análisis de los datos bancarios

      • Sucursal del futuro

      • Seguridad de la red ATM

    • Productos y Soluciones

      • Servicios Compartidos

        • Arquitectura WinWebServer

        • Monitorización proactiva de la red

        • Marketing personalizado

      • Cajeros automáticos / quioscos

        • WWS ATM

      • Internet / PC

        • WWS Digital Banking

      • Banca móvil y pagos

        • WWS Mobile

      • Pagos electrónicos

        • MyBank

      • Marketing de banca y señalización digital

        • WWS One to One OMNIA

        • WWS Signage

        • WWS RSS Feed

      • Monitorización de la red y análisis del fraude

        • WWS Proactive Monitoring OMNIA

      • Centro de atención telefónica

        • WWS Help Desk

      • Manejo del efectivo

        • WWS Cash Handling

        • WWS Cash Management

      • Facturación digital y gestión de documentos

        • WWS e-Invoicing

      • Sucursal

        • WWS Fill4Me y Bank4Me

        • WWS Greæter

        • WWS Customer Management

      • Análisis de negocio

        • WWS Business Analytics Management

        • WWS Asset Management

      • Plataforma de Ciberseguridad

        • Lookwise Device Manager

  • NOTICIAS Y MEDIOS

    • Noticias

    • Notas de Prensa

    • Titulares de Prensa

    • Blog

    • Videos

    • Infografías

  • RECURSOS

    • Artículos de opinión

    • Casos de éxito

    • Informes

    • Folletos

  • CONTACTO

    • Contáctanos

  • CARRERAS

    • Ofertas de Trabajo

    • Trabaja con nosostros

    • Candidatura espontánea

Blog

  • Home
  • Noticias y Medios de Comunicación
  • Blog
  • Primer paso para la defensa de cajeros automáticos frente al malware
Defensa-de-cajeros-automaticos-Blog-ESP.

Primer paso para la defensa de cajeros automáticos frente al malware

29 septiembre 2025 / Blog

En un momento en que el sector financiero acelera su digitalización, la innovación tecnológica en cajeros automáticos y servicios de pago no deja de crecer.

Modernizar estas infraestructuras y ampliar sus capacidades es una prioridad estratégica para los bancos, pero también un gran desafío para la ciberseguridad. Los cajeros como la cara más visible de las entidades y el punto de contacto directo con el efectivo, son uno de los dispositivos más atacados por el cibercrimen.

La amenaza más extendida y sofisticada contra los ATMs actualmente es el malware, un software malicioso diseñado para infiltrarse en los sistemas, robar información sensible o forzar la dispensación ilícita de dinero.

Los ataques contra los cajeros automáticos pueden dividirse en dos grandes categorías:

  • ataques contra la propiedad física, como la manipulación directa del hardware del cajero;
  • ataques de fraude, donde destacan los de tipo Black Box, que conectan dispositivos externos para controlar los periféricos del cajero. También incluyen los basados en malware, mucho más dañinos y difíciles de detectar, porque permiten controlar el sistema de manera remota, sin contacto directo, afectando simultáneamente a cientos de ATMs.

Una revisión de los ataques más relevantes de la historia

El malware en cajeros no es un fenómeno reciente. Desde que en 2009 se detectara Skimer, el primer malware ATM específico en Rusia, la lista de variantes ha crecido de manera imparable.

Hoy en día, nombres como Carbanak, Anunak o Cobalt forman parte del vocabulario habitual en los equipos de ciberseguridad bancaria, con un impacto global que supera los 1.000 millones de dólares en pérdidas.

Otros tipos de malware como Ploutus, con más de 75.000 cajeros comprometidos en todo el mundo y múltiples variantes detectadas, o Tyupkin, capaz de vaciar grandes sumas de efectivo de forma inmediata, se han convertido en sinónimos de ataques masivos y difíciles de contener.

Hoy día, la profesionalización de los ciberdelincuentes y la posibilidad de adquirir estos códigos maliciosos incluso en mercados clandestinos ha reducido las barreras de entrada. Ya no es necesario un conocimiento técnico profundo para desplegar ataques a gran escala.

De la reacción a la prevención: el enfoque Zero Trust

Y si los ataques de malware son cada vez más sofisticados y accesibles para los delincuentes, las entidades financieras deben adoptar un enfoque proactivo y avanzado en ciberseguridad. En este sentido, la clave no estaría solo en reaccionar a un ataque, sino más bien en prevenirlo y contenerlo antes de que se ejecute.

Para ello, en Auriga apostamos por enfoques basados en la filosofía Zero Trust, que reducen la superficie de ataque al mínimo y no confían en ningún componente o proceso por defecto. Este modelo permite a los bancos protegerse no solo de amenazas conocidas, sino también de ataques aún no documentados, realizados incluso con herramientas legítimas.

Acceda a la guía completa para la protección de cajeros automáticos frente al malware

Ante esta realidad imparable, y con el objetivo de arrojar luz sobre ella y ofrecer un recurso de valor para los responsables de tecnología y las fuerzas de seguridad, Auriga ha elaborado la primera Guía de Malware para la Banca, donde se analizan en detalle las 50 variantes que han marcado la evolución de los ciberataques contra cajeros en las últimas décadas, su forma de infección, su alcance y las posibles defensas ante cada uno de ellos.

Se trata de una referencia única en el mercado, ya que recopila información detallada sobre las principales variantes de malware que han amenazado al sector. En ella se definen sus características, métodos de infección, formas de activación y contexto histórico.

Esta guía no solo documenta las principales amenazas de las últimas décadas, sino que sienta las bases para un futuro más seguro.

Porque conocer al enemigo es la mejor manera de anticiparse a él y de proteger la confianza de los clientes, y en la banca digitalizada del siglo XXI, poner barreras al malware es, sin duda, el reto más urgente y estratégico.

Descarga la Guía de Malware aquí
    
  • Tweet
  • Noticias
  • Notas de Prensa
  • Titulares de Prensa
  • Blog
  • Videos
  • Infografías

¿DESEAS OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR BANCARIO GLOBAL?

ÚNETE A LA COMMUNITY AURIGA PARA ESTAR SIEMPRE AL DÍA SOBRE:

Novedades en software

Invitaciones a eventos del sector

Casos de éxito

Informes

Estudios de mercado

...y mucho más!

SIGAMOS EN CONTACTO
CONTACTO

SEDE CENTRAL - BARI
Via Don Luigi Guanella, 17
70124 Bari - Italia

TEL: +39.080.5692111

info@aurigaspa.com

Oficina en Milán
Oficina en Roma
Oficina en Bruselas
Oficina en Londres
Oficina en Madrid
Oficina en Ciudad de México

CONTACTOS COMERCIALES
angel-arenillas

ÁNGEL ARENILLAS YUSTE Oficina en Madrid
angel.arenillas@aurigaspa.com

MARTIN ESPINEL Oficina en Ciudad de México
martin.espinel@aurigaspa.com

Niccolo Garzelli - Auriga - Footer

Niccolò Garzelli Oficina en Milán
niccolo.garzelli@aurigaspa.com

Stefano Cipollone Oficina en Milán
stefano.cipollone@aurigaspa.com

EXPLORA
  • WinWebServer
  • Informes
  • Carreras
  • Sobre Nosotros
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • IA-analitica-y-Confianza-Cero-Auriga

    IA, analítica y Confianza Cero, las claves de la banca del futuro

    28/08/2025
  • Auriga-y-5B-anuncian-la-transformacion-del-autoservicio-Nota-de-Prensa

    Auriga y 5B anuncian la transformación del autoservicio financiero en Guatemala con una solución multivendor de nueva generación

    28/07/2025
  • Repensar-la-presencia-bancaria-Blog-ESP.

    Banca híbrida y contextual para mayor eficiencia

    25/07/2025

Conecte con nosotros

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Únete a la community Auriga

Sigamos en contacto

Auriga Spa Copyright © 2025 - All rights reserved | Aviso Legal | Privacy Policy| Whistleblowing Policy| Social Media Policy
P.I. 05566820725 - Capital € 1.196.055 i.v. - R.E.A. 426675

TOP
Gestisci Consenso

We, and third party websites you may interact with via our site, use cookies to collect site usage data and improve your experience, this includes permanent and profiling cookies. By clicking ‘Accept’ you agree to allow cookies, however you can disable this through your browser settings at anytime. If you opt to totally or partial disable cookies, this might compromise some features on the website. For more information on our cookie policy, go to the Legal Notice page.

Functional Siempre activo
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono strettamente necessari al fine legittimo di consentire l'uso di un servizio specifico esplicitamente richiesto dall'abbonato o dall'utente, o al solo scopo di effettuare la trasmissione di una comunicazione su una rete di comunicazione elettronica.
Preferenze
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono necessari per lo scopo legittimo di memorizzare le preferenze che non sono richieste dall'abbonato o dall'utente.
Statistiche
L'archiviazione tecnica o l'accesso che viene utilizzato esclusivamente per scopi statistici. L'archiviazione tecnica o l'accesso che viene utilizzato esclusivamente per scopi statistici anonimi. Senza un mandato di comparizione, una conformità volontaria da parte del vostro Fornitore di Servizi Internet, o ulteriori registrazioni da parte di terzi, le informazioni memorizzate o recuperate per questo scopo da sole non possono di solito essere utilizzate per l'identificazione.
Marketing
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono necessari per creare profili di utenti per inviare pubblicità, o per tracciare l'utente su un sito web o su diversi siti web per scopi di marketing simili.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}