• ESES
    • IT IT
    • EN EN
PARTNER LOGIN
  • ESES
    • IT IT
    • EN EN

Auriga

  • EMPRESA

    • Sobre Nosotros

    • Historia de Auriga

    • Grupo

    • Nuestros Valores

    • Nuestra Red

      • Socios

      • Certificaciones

      • Registro de proveedores

    • Código Ético

      • Responsabilidad Social Corporativa

  • BANCA

    • Descripción general

    • Necesidades

      • Integración de los canales

      • Monitorización de la red

      • Marketing y relaciones con el cliente

      • Accesibilidad

      • Banca corporativa

      • Análisis de los datos bancarios

      • Sucursal del futuro

      • Seguridad de la red ATM

    • Productos y Soluciones

      • Servicios Compartidos

        • Arquitectura WinWebServer

        • Monitorización proactiva de la red

        • Marketing personalizado

      • Cajeros automáticos / quioscos

        • WWS ATM

      • Internet / PC

        • WWS Digital Banking

      • Banca móvil y pagos

        • WWS Mobile

      • Pagos electrónicos

        • MyBank

      • Marketing de banca y señalización digital

        • WWS One to One OMNIA

        • WWS Signage

        • WWS RSS Feed

      • Monitorización de la red y análisis del fraude

        • WWS Proactive Monitoring OMNIA

      • Centro de atención telefónica

        • WWS Help Desk

      • Manejo del efectivo

        • WWS Cash Handling

        • WWS Cash Management

      • Facturación digital y gestión de documentos

        • WWS e-Invoicing

      • Sucursal

        • WWS Fill4Me y Bank4Me

        • WWS Greæter

        • WWS Customer Management

      • Análisis de negocio

        • WWS Business Analytics Management

        • WWS Asset Management

      • Plataforma de Ciberseguridad

        • Lookwise Device Manager

  • NOTICIAS Y MEDIOS

    • Noticias

    • Notas de Prensa

    • Titulares de Prensa

    • Blog

    • Videos

    • Infografías

  • RECURSOS

    • Artículos de opinión

    • Casos de éxito

    • Informes

    • Folletos

  • CONTACTO

    • Contáctanos

  • CARRERAS

    • Ofertas de Trabajo

    • Trabaja con nosostros

    • Candidatura espontánea

Notas de Prensa

  • Home
  • Noticias y Medios de Comunicación
  • Notas de Prensa
  • Las 3 claves de ciberseguridad en las cuales la banca omnicanal debe invertir
3 claves ciberseguridad

Las 3 claves de ciberseguridad en las cuales la banca omnicanal debe invertir

16 julio 2021 / Notas de Prensa

Ciudad de México a 25 de junio de 2021. Auriga, empresa especializada en soluciones bancarias omnicanal, dio a conocer las principales claves para prevenir y mitigar ciberataques en sucursales bancarias, ya que la pandemia aceleró la transformación digital y los ciberdelincuentes buscan lucrar con ella.

Según la Asociación de Bancos de México (ABM), el sector invirtió 20 mil millones de pesos en ciberseguridad, atención y prevención de fraudes el año pasado y prevé mantener esta cifra en 2021. Sin embargo los ataques a cajeros automáticos, el fraude a través de sitios falsos, la fuga de datos sensibles y el ransomware siguen en aumento.

De acuerdo con el Senado de la República, durante el primer semestre de 2020, se registraron 3 mil 100 millones de intentos de ciberataques a empresas, instituciones financieras y gubernamentales, derivado de las medidas de confinamiento y el trabajo a distancia.

A pesar de que el sector lleva años invirtiendo en ciberseguridad, los estudios más recientes muestran que sigue siendo un desafío poder identificar y estar a la altura de las ciberamenazas actuales, debido al número y complejidad de su evolución.

Por otro lado, el estudio de ciberseguridad Estado del Riesgo Cibernético en Latinoamérica en Tiempos del COVID-19, elaborado por Microsoft y Marsh, señala que más del 30 por ciento de las empresas latinoamericanas percibió un aumento de ataques cibernéticos como consecuencia de la pandemia, siendo el phishing la principal ciberamenaza. Por sectores, la industria financiera ha sido la más afectada y el 52 por ciento nota que hubo un incremento en incidentes de seguridad.

Claves para prevenir ciberataques en banca física

1. Uso de la inteligencia artificial (AI) y machine learning

Son herramientas que desempeñan un papel cada vez más importante en la ciberseguridad.

A través de ellas se analizan datos de millones de incidentes cibernéticos y se utilizan para identificar amenazas potenciales. Por ejemplo, pueden detectar cuando una cuenta de empleado actúa de manera extraña al hacer clic en enlaces de phishing o una nueva variante de malware, y trabaja para detener el ataque.

El objetivo de la AI es identificar y reaccionar ante los problemas sospechosos casi de inmediato, a fin de evitar que los problemas potenciales interrumpan las actividades de los bancos y así poder garantizar que la red sea segura. Sin embargo, aunque la ciberseguridad basada en IA tiene muchos beneficios debe ser un complemento junto con el personal de seguridad humana, a fin de obtener mejores resultados ante los ciberataques.

2. Protección a cajeros automáticos

Dentro de las sucursales físicas el canal más propenso a los ataques cibernéticos son los cajeros automáticos, debido a que la mayoría funcionan con versiones de Windows de hace una década, están expuestos 24/7 y contienen dinero e información de los usuarios, por lo que son la lotería de los delincuentes.

De acuerdo con el Banco de México, cerca de 282 millones de pesos se vieron afectados por el ataque a cajeros automáticos, y fue uno de los principales incidentes cibernéticos ocurridos en 2019.

Por ello, es de vital importancia que los bancos protejan la red de cajeros automáticos con soluciones que puedan monitorizar en tiempo real sus actividades y a partir de ello, los bancos tendrán una mejor imagen y la experiencia bancaria omnicanal de los consumidores se verá beneficiada.

3. Implementación de dispositivos de autoservicio dirigidos

Serán la interfaz entre el cliente y el banco del futuro, es decir, brindarán un mejor servicio al cliente a través de la banca física digitalizada.

Por ejemplo, Bank4Me de Auriga es una solución avanzada de banca a distancia, diseñada para que los clientes tengan una atención más personalizada y puedan acceder a todos los servicios de las sucursales bancarias en modo autoservicio e interactuar con sus asesores a través de la asistencia por video de forma segura y personalizada.

Estos dispositivos deben estar suficientemente protegidos para ganarse la confianza de los clientes, ya que la seguridad es el elemento que puede convertirse en un diferenciador importante frente a otros canales, como el online o el móvil.

Las instituciones financieras tendrán que analizar a fondo la ciberseguridad y las soluciones correspondientes este año y trabajar activamente para garantizar que tanto los datos personales de sus clientes como sus sistemas estén protegidos.

Soluciones integrales para la seguridad de los dispositivos

Cualquier solución de seguridad debe incluir los siguientes elementos: antivirus, prevención de copias de seguridad, firewalls, mantenimiento y monitoreo remotos.

Un ejemplo de estas soluciones integrales es Lookwise Device Manager (LDM) de Auriga la cual permite a los equipos de seguridad bancaria monitorear el estado de seguridad de la red bancaria desde una única interfaz gráfica, evitando la necesidad de administrar múltiples soluciones independientes.

El LDM es una solución de seguridad integrada de múltiples proveedores que proporciona el modelo de protección en capas más avanzado para dispositivos de autoservicio, lo que permite monitorear el estado del sistema operativo o expansiones para servicios financieros (XFS, por sus siglas en inglés) y los eventos de seguridad relevantes

Explicó Rosvanna D´amico, ingeniera de producto en Auriga.

El administrador trabaja agregando una capa de control adicional para que los equipos de operaciones puedan administrar el proceso de carga de claves y ejecutar acciones personalizadas remotamente para investigar o reaccionar a la nueva generación de ataques lógicos y físicos basados ​​en malware

señaló D´Amico.

Descarga la nota de prensa

Para más informaciones sobre las actividades de RP de Auriga y para recibir nuestro dossier de prensa:
Contacta con el Departamento de Comunicación

    
  • Tweet
  • Noticias
  • Notas de Prensa
  • Titulares de Prensa
  • Blog
  • Videos
  • Infografías

¿DESEAS OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR BANCARIO GLOBAL?

ÚNETE A LA COMMUNITY AURIGA PARA ESTAR SIEMPRE AL DÍA SOBRE:

Novedades en software

Invitaciones a eventos del sector

Casos de éxito

Informes

Estudios de mercado

...y mucho más!

SIGAMOS EN CONTACTO
CONTACTO

SEDE CENTRAL - BARI
Via Don Luigi Guanella, 17
70124 Bari - Italia

TEL: +39.080.5692111

info@aurigaspa.com

Oficina en Milán
Oficina en Roma
Oficina en Bruselas
Oficina en Londres
Oficina en Madrid
Oficina en Ciudad de México

CONTACTOS COMERCIALES
angel-arenillas

ÁNGEL ARENILLAS YUSTE Oficina en Madrid
angel.arenillas@aurigaspa.com

MARTIN ESPINEL Oficina en Ciudad de México
martin.espinel@aurigaspa.com

Niccolo Garzelli - Auriga - Footer

Niccolò Garzelli Oficina en Milán
niccolo.garzelli@aurigaspa.com

MARK ALDRED Oficina en Londres
mark.aldred@aurigaspa.com

Stefano Cipollone Oficina en Milán
stefano.cipollone@aurigaspa.com

EXPLORA
  • WinWebServer
  • Informes
  • Carreras
  • Sobre Nosotros
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • esis-banred-2025-news-ESP

    Auriga y CMS presentan en ESIS 2025 la tecnología para optimizar el autoservicio bancario

    15/04/2025
  • transformacion-digital-bancaria-renovacion-tecnologica

    Renovación tecnológica, clave de la verdadera transformación de la banca

    14/04/2025
  • Transformacion-digital-bancaria-Auriga-Blog-ESP.

    Transformación digital bancaria: cómo mantener la competitividad con tecnologías emergentes

    08/04/2025

Conecte con nosotros

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Únete a la community Auriga

Sigamos en contacto

Auriga Spa Copyright © 2025 - All rights reserved | Aviso Legal | Privacy Policy| Whistleblowing Policy| Social Media Policy
P.I. 05566820725 - Capital € 1.196.055 i.v. - R.E.A. 426675

TOP
Gestisci Consenso

We, and third party websites you may interact with via our site, use cookies to collect site usage data and improve your experience, this includes permanent and profiling cookies. By clicking ‘Accept’ you agree to allow cookies, however you can disable this through your browser settings at anytime. If you opt to totally or partial disable cookies, this might compromise some features on the website. For more information on our cookie policy, go to the Legal Notice page.

Functional Siempre activo
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono strettamente necessari al fine legittimo di consentire l'uso di un servizio specifico esplicitamente richiesto dall'abbonato o dall'utente, o al solo scopo di effettuare la trasmissione di una comunicazione su una rete di comunicazione elettronica.
Preferenze
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono necessari per lo scopo legittimo di memorizzare le preferenze che non sono richieste dall'abbonato o dall'utente.
Statistiche
L'archiviazione tecnica o l'accesso che viene utilizzato esclusivamente per scopi statistici. L'archiviazione tecnica o l'accesso che viene utilizzato esclusivamente per scopi statistici anonimi. Senza un mandato di comparizione, una conformità volontaria da parte del vostro Fornitore di Servizi Internet, o ulteriori registrazioni da parte di terzi, le informazioni memorizzate o recuperate per questo scopo da sole non possono di solito essere utilizzate per l'identificazione.
Marketing
L'archiviazione tecnica o l'accesso sono necessari per creare profili di utenti per inviare pubblicità, o per tracciare l'utente su un sito web o su diversi siti web per scopi di marketing simili.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}